top of page

Los más hermosos teatros de la Ciudad de Monterrey se llenan de bailarines de todas las edades, con carteles coloridos que figuran el baile latino, hiphop, contemporáneo entre otros. Un intenso trabajo silencioso sobre sale de los telones, meses y años de sacrificio intenso para poder disfrutar un día la caricia de los aplausos; la competencia de baile expresate.

Este evento como cualquier otro, desea expandirse y cambiar sus detalles ya sean positivos o negativos, año tras año; el público en general estuvo exhumado al ver el talento que la Universidad se había esforzado en sembrar y cultivar al paso de los años, a pesar de que dicho evento tenga solo tres generaciones, los bailarines pisan el suelo y mueven su cuerpo con años de experiencia singular, según los organizadores del evento "expresaté"

Es conmovedor ver la comunicación y apoyo que entre Facultades tienen a pesar de ser rivales sobre algunos metros cuadrados.

La preparación de los bailarines de los géneros como el pop, hip-hop, contemporáneo, latino, jazz, etc., fue larga de aproximadamente seis horas, entre maquillaje, peinado, repaso. Los vestuarios de cada género estaban planeados según la temática que cada quien manejaba, algunos, llevaban vestuarios estilo militar, otros estilo Rey León y otros como raíces de su género. Alrededor de 40 número fueron los que se presenciaron en el Aula Magna, la experiencia fue espectacular, las instalaciones adecuadas para un evento como ese, como bailarines deben de tener las condiciones necesarias para poder hacer un buen número, y si, las tenían.

El ambiente relajado invadía los corazones de los jóvenes para poder representar a su Facultad en conjunto a sus habilidades artísticas que su cuerpo podía expresar ante el público de manera que causen impresión en este último.Durante el evento se presentaron los bailarines de manera aleatoria, con las categorías de: grupo, dúo y solista, abriendo y cerrando el evento dos parejas en dueto, la apertura la inicio un dueto representando la Facultad de Ciencias de la Comunicación con el estilo Latino bailando salsa, y el estelar lo represento la Facultad de Artes Escénicas bailando Lookinp y  Pooping. La iluminación estaba adecuada al ritmo de la música y los jueces se encontraban en la parte superior del teatro por arriba de los espectadores. Con la presencia de estos últimos se informo que los resultados serian publicados el dia Lunes 26 de septiembre en las redes sociales de la institución, para poder dar seguimiento a la Final de esta competencia realizada por la organización estudiantil.

Al finalizar la competencia, el maestro y coreógrafo del grupo de Baile Comunicación Latina llamado Carlos Gallegos, respondió a una entrevista.

-¿Como fue y cuanto duro la preparación de tus jóvenes estudiantes para este evento? Los chavos principalmente, saben que la escuela es primero, los ensayos son en un horario donde todos puedan asistir y que se sientan libres y no juzgados. Son meses de entrenamiento, psicológico en el sentido de que saben que tienen que perder un miedo a escenario y al público, a los errores y a superarse a ellos mismos.  También en el sentido físico, me refiero a mantenerse en forma para que no se cansen al momento de estar bailando, y su cuerpo pueda estar preparado para la formación física.

-¿Cómo hacer para que los chavos tengan constancia en su estudio y también en una actividad extra curricular de este nivel? Simplemente se les explica desde un principio que se necesita gente disciplinada y comprometida con su escuela porque, en una competencia de baile, vas a representar a tu institución estudiantil, y que mejor manera de estar en un escenario sabiendo que estas completamente entregado no solamente a tu equipo sino a tu escuela, que realmente se va a eso a estudiar.

¿Y en algún momento batallaron con “la flojera” de los muchachos? Como en todo, las personas tienen prioridades, y ellos muchas veces han dicho , con el baile transmites, es una manera de vivir, sacar el estrés y ser una mejor persona, es algo que los ayuda a ser mejores estudiantes.

¿Cuántos integrantes son en tu equipo? Nuestro equipo son de 12 integrantes, 10 bailarines y 2 Staff, cada integrante del equipo tiene como objetivo ser un bailarín versátil con bases latinas.

¿Cómo ves a los muchachos en 5 años, bailarines? Su carrera en realidad no definirá su futuro, es cosa de que le echen ganas, muchas veces los chavos están confundidos y no saben que estudiar o estudian algo que no les gusta, por ejemplo. Tengo una niña en el equipo que esta estudiando Lic. En Comunicación y Lic. En Danza, porque ella si quiere ser bailarina de titulo, pero otros tal vez terminen su licenciatura en matemáticos, en arquitectura y terminen siendo bailarines, en realidad el titulo no definirá a la persona a que literalmente se dedique a eso, pero yo creo que al menos unos dos o tres si terminaran siendo bailarines además de ejercer su profesión, que ojalá así sea.

La Universidad Autónoma de Nuevo León apoya a jóvenes a hacer lo que les apasiona y advierten que los estudiantes suponen más esfuerzo del que necesitan para hacer sus sueños realidad no solamente de estudiar sino de bailar. 

El día de ayer tuvo un lugar el evento “Expresate”, organizado por el DAE de la UANL, el cual es un evento para apoyar el movimiento de la danza y el baile en la capital del estado. Las puertas de Colegio Civil se abrieron a partir de las 13:00 horas de la tarde para el público en general pero a partir de las 08:00 am del día 7 de septiembre horas para el grupo de bailarines que competirían en las eliminatorias para intra universitario.

EXPRÉSATE
Por: Carolina Carranza

bottom of page