top of page

Por: Lorena Najera

Noviembre es un mes festivo por la celebración tradicional que honra a los difuntos. Son celebraciones católicas de “Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos”.

Coloridos atuendos como el traje de mariachi, vestidos indígenas y hasta de novia, fueron las vestimentas que utilizan en la celebración de día de muertos. Ya que es la tradición más viva de la capital mexicana.

Se presentan las calaveras literarias en tal día, que se caracterizan por hacer referencia a alguna cualidad o defecto de manera chusca, divertidas escritas en versos y rimas de alguna persona o de un muerto celebre por tradición en el mes de noviembre durante la fiesta de difuntos

Lo que se caracteriza más en este día  es la colocación de altares en honor a los familiares y amigos que han fallecido-

La veladoras se colocan para representar el lugar de cada uno de los difuntos y alumbra la llegada al lugar de la ofrenda

La decoración externa del altar, se presentan papel picado de colores (china) que se recorta con figuras simétricas o alusivas a este festejo. El color variado representa la alegría de vivir, los colores más representativos al día es el papel blanco para niños difuntos; papel negro para los adultos.

El amarillo tiene significado por Representa la fuerza de la luz y de la vida, el morado representa el luto cristianismo, el negro representa el sitio de los muertos y por último el blanco representa  luz, inocencia, la pureza y sobre todo representa el cielo

La calavera simboliza la imagen representativa del mes de Noviembre y su día festivo “Día de muertos” celebrados los primeros días de dicho mes 1° y 2°.

El elemento simbólico representativo del Día de Muertos es la catrina, un personaje centenario creado por la cultura mexicana que simboliza y caracteriza a la muerte. Representado en forma de un esqueleto acicalado con flores.

La  flor  de cempasúchil es utilizada como decoración para marcar el camino de las almas de los difuntos  y ofrenda ritual en dicho día, o bien como decoración de algún peinado.

bottom of page